jueves, 23 de febrero de 2012

La mejor forma de corregir es la prevención



Existen muchas formas para corregir a los niños, pero según Gary y Robert prevención es la mejor opción. Los padres se encontraran peleando y sufriendo por problemas de conductas que se pudieron a ver evitado desde un comienzo. Si un padre de familia pone a su hijo en una situación en donde el va a estar muy tentado a ser desobediente, de quien es la culpa realmente?

No estamos diciendo que se preteja y evite cada situación difícil al niño pero se pueden tomar ciertas medidas, así como no vas a llevar a una persona recién recuperada de AA a un bar a probar si realmente esta curado.

Empecemos por algo sencillo el humor del niño, esto puede ser muy influenciado por el sueno y un descanso saludable. Un niño con hábitos saludables de sueno va a ser mas independiente atento y feliz y hacer que tu niño descanse bien es un buen lugar para empezar tu control paterno, si no puedes lograr que tu hijo de tres anos duerma su siesta en la tarde, talvez el controle mas de lo que deba en tu hogar. Tu decides su hora de dormir en la tarde y en la noche. No ellos!

Otro punto es la comida, fuera de todos los beneficios que trae crear buenos hábitos alimenticios el que digiera papas fritas o algún dulce le da una energía momentánea y no lo alimenta y se sentirá cansado o débil lo que le causara mal humor y por ende mal carácter.

Descansar bien y una buena alimentación son dos ayudas para controlar el mal comportamiento. Un error común en los padres es darle demasiadas responsabilidades o libertad a los niños pequeños darle a un niño de 2 o 3 anos la libertad de uno de 5 lo frustrará y nosotros los padres estamos poniendo problemas demasiado grandes en niños demasiados pequeños y el problema no lo hacen los niños sino nosotros por ponerlos en esas situaciones que no pueden manejar.

Los principales errores de los padres que haces que los niños se salgan del camino que queremos son:

1. padres que dan demasiadas libertades en las decisiones que toman: los niños de deben elegir, darle libertad de que ellos escojan es darle poder sobre ti, ellos deben ser guiados por los padres hasta que se les enseñe a elegir correctamente y no solo por lo que les gusta o no les gusta.

2. Libertad física: cuando un niño cambia detalles del día a día se le esta dando total libertad y el realmente tiene la certeza de que su palabra es ley y que el es dueño de su vida , por culpa nuestra. Ej. Se levanta Jason se le sirve jugo de naranja y no el quiere de v , ¡esta bien lo cambias! No quiere pan, quiere huevito ¡esta bien lo cambias! Lo llevas para que arme un rompecabezas pero no el quiere pintar ¡esta bien lo cambias! Ahora lo quieres bañar pero OH sorpresa NO QUIERE dice que después de comer, ya te enojas un poco pero accedes ¡esta bien lo cambias! Le dices vamos a comer y te dice cuando termine la película pero claro cuando se trata de comida y de comer en la mesa con la familia eso no es negociable y comienza la guerra con tu hijo por que no te quiere hacer caso pero de quien es la culpa tu palabra y tus decisiones no tienen ni voz ni coto en su vida según tu lo has demostrado.

3. Libertad verbal: tu hijo s va a jugar al patio sin preguntarte, o te dice mami voy a hacer X cosa o te pregunta mami puedo hacer X cosa te pide permiso o te anuncia lo que va hacer , como te habla o como dejamos que nos hablen nuestros hijos puede afectar la relación padre e hijo y la conducta notablemente.