lunes, 25 de octubre de 2010

Sin esto el carácter NO está totalmente enseñado



Hay que enseñar la virtud no solo lo que no hay que hacer, los padres pasan mas tiempo diciendo lo que no hay que hacer mas no elevando el buen comportamiento, se enfocan en lo que esa mal y lo que no debieron hacer en lugar de explicar lo correcto y lo que se debió hacer en su lugar.
Llevar una vida moralmente correcta es totalmente diferente de conocer los valores del comportamiento moral.
Saber que es correcto y saber lo que no hay que hacer son dos cosas totalmente diferentes.
No es suficiente enseñarles a los niños a actuar moralmente ellos necesitan pensar moralmente. Hay muchas veces que usamos el por que mami lo dice, pero cuando un niño pasa los 3 años las instrucciones o correcciones deberían estar ligadas a una razónlógica y moral del por que si o no.
Un ejemplo:
Un simple NO detiene una acción temporalmente, una niña corriendo en una iglesia , se le explica por que no se debe correr en una iglesia, en lugar de un simple no corras! Un simple NO hará que se repita la acción.

El principio básico



Nosotros sabemos que todos queremos ensenar honestidad empatía compasión ternura generosidad, respeto, honor y auto-control de nuestros hijos y no es u deseo de la tierra de nunca jamás, realmente es una meta razonable para nuestro hogar. Pero es el deber de los padres crear carácter en nuestros hijos y no sentarse arrimados al espaldar de la silla y esperar que este surja naturalmente por que no lo hará
Cada familia decide que esta bien y que no lo esta para sus hijos tomando en cuentas las 4 capacidades básicas de ellos:
Capacidad física: desarrollar habilidades y talentos naturales necesarios para nuestra vida.
Capacidadintelectual: losniños se educan con herramientas básicas, lógicas, y conocimientos útil para el diario vivir.
Capacidad emocional: establecer control interno para manejar las emociones positivas y negativas.
Capacidad moral: interiorizar las virtudes y los valores de la familia y de la sociedad.
Siempre tomando en cuenta que no queremos criar un niño inteligente al que le falte integridad ni a un atleta que le falte inteligencia.
En la actualidad se cree que lo mas importante es desarrollar la capacidad emocional ya que lo moral y lo académico depende de este. Interiorizando la moral en un niño hará que la conducta se desarrolle adecuadamente.
La regla de oro: has a los otros lo que quieras que te hagan a ti. Si tu quieres ternura, compasión, generosidad, respeto, honor, justicia, piedad, para ti tienes vivir bajo esas virtudes tú y enseñarlas con el ejemplo en tu familia.